Atlantis, el tesoro oculto de Ibiza donde la naturaleza pide cuidado.

Atlantis Ibiza (Pedrera de Cala d’Hort): cómo llegar y qué descubrir en este rincón escondido
Si buscas un lugar secreto en Ibiza, lejos de las multitudes y con una historia que mezcla naturaleza, arte y misticismo, la Pedrera de Cala d’Hort, más conocida como Atlantis, es una visita imprescindible. Este rincón escondido, ubicado dentro del Parque Natural de Cala d’Hort y Es Vedrà, ofrece un paisaje sorprendente: antiguas canteras de piedra convertidas en un escenario casi surrealista, donde el mar, las rocas talladas y las leyendas conviven.
Explorar Atlantis es toda una aventura: no es fácil llegar, y precisamente ahí está parte de su magia.
Cómo llegar a Atlantis Ibiza
Llegar a la Pedrera de Cala d’Hort requiere cierta preparación:
– En coche: conduce hasta Cala d’Hort (municipio de Sant Josep de Sa Talaia) y deja el coche en la zona alta, cerca de la torre des Savinar (conocida como la Torre del Pirata). No hay parking habilitado, así que te tocará encontrar un hueco en la carretera.
– A pie: desde el punto donde aparques, empieza el descenso. El camino no está señalizado oficialmente, pero sigue una pendiente de tierra bastante pronunciada (unos 30-40 minutos de bajada). Ojo: la vuelta es exigente, con una subida intensa que puede durar más de una hora.
– En transporte público: no hay buses que lleguen hasta Atlantis. La opción más cercana es el autobús a Cala d’Hort desde Sant Josep (consulta horarios de líneas L26 o L42 en temporada), y desde allí continuar a pie.
👉 Consejo práctico: lleva calzado cómodo, agua en abundancia y evita las horas centrales de calor.
Qué encontrarás en Atlantis
Lo que hoy conocemos como Atlantis fue en su día una cantera de marés (piedra arenisca) utilizada en el siglo XVI para construir las murallas de Dalt Vila. El resultado son cortes geométricos en la roca que, al mezclarse con el mar turquesa, crean un paisaje de otro mundo.
En los años 60 y 70, artistas y hippies empezaron a visitar la zona y dejaron grabados y esculturas talladas en la piedra, símbolos espirituales y figuras místicas que aún se pueden ver. Todo ello rodeado por pequeñas piscinas naturales formadas por el agua del mar.
No es un lugar de fácil baño, pero sí de contemplación, fotografía y conexión con la naturaleza. Desde aquí, además, tendrás una de las vistas más espectaculares de Es Vedrà, el islote envuelto en leyendas.
Curiosidades de Atlantis
– Muchos viajeros aseguran que Atlantis es un lugar con energía especial; algunos lo relacionan con la mística de Es Vedrà.
– El nombre “Atlantis” fue popularizado por los hippies en los 70, que lo asociaron con la ciudad perdida por su aspecto onírico.
– Es un rincón poco visitado por turistas convencionales, lo que lo convierte en un tesoro exclusivo para los que buscan la Ibiza más secreta.
Dónde comer cerca de Atlantis
Después de la ruta, puedes reponer fuerzas en alguno de los restaurantes cercanos a Cala d’Hort, famosos por su pescado fresco y vistas al mar:
– El Carmen: clásico de la zona con vistas directas a Es Vedrà.
– Es Boldadó: un mirador espectacular sobre el acantilado.
– Restaurantes de Sant Josep pueblo: si prefieres volver al centro, encontrarás opciones locales más económicas y familiares.
Atlantis, un rincón solo para exploradores
Visitar la Pedrera de Cala d’Hort no es solo un paseo: es una experiencia de descubrimiento y superación. No está señalizada, no es cómoda, y eso la hace aún más especial. Quienes llegan hasta Atlantis sienten que han alcanzado un lugar único, casi secreto, que guarda la esencia de la Ibiza más auténtica.
Turismo con responsabilidad:
🚯 No dejes basura: el camino y la pedrera forman parte de un entorno natural protegido.
🌊 Respeta las formaciones rocosas y las tallas: son historia y arte vivo.
💧 Lleva tu propia agua en envases reutilizables: evita plásticos de un solo uso.
🤫 Disfruta en silencio: la magia del lugar está en su calma y energía.
👉 La mejor forma de preservar Atlantis es visitarlo con respeto, disfrutando sin dejar huella.